ENCARNACIÓN GUTIÉRREZ LARA
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla con itinerario clínico.
Máster en Psicología Clínica: Salud, Relaciones Familiares y de Pareja por la Universitá Cattolica del Sacro Cuore (Milán). Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Córdoba y Experto en Intervención Infanto-Juvenil con mención
especial a la intervención en niños/as en riesgo de exclusión social y víctimas de violencia de género a través de Colegio Oficial de Psicólogos.
Diversa y continua formación complementaria en infertilidad, maternidad, paternidad y crianza (psicología perinatal y postnatal); relaciones sanas; gestión y regulación emocional; aplicación práctica de estrategias de tratamiento psicológico;
duelo y pérdidas: sintomatología ansioso-depresiva; habilidades sociales e intervención en jóvenes desafiantes de hoy.
Como mi compañera Eva, también poseo la titulación en EMDR – Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento mediante Movimientos Oculares para tratar el trauma y dotar a la persona de estrategias de regulación emocional. Mi perspectiva de trabajo sigue siendo de base cognitivo-conductual, integradora, contextual, familiar y basada en la igualdad de género. También uso estrategias de terapias de tercera generación como el mindfulness o la terapia de aceptación y compromiso, entre otras.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Trabajo individual y terapia de grupo en varios centros sanitarios de titularidad privada. También he trabajado para algunas entidades de origen público, así como en
fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro, intentando mejorar la calidad de vida de familiares y personas con trastorno mental grave, personas mayores que viven en
soledad, de mujeres e hijos/as víctimas de violencia de género, jóvenes en conflicto, personas con problemas de adicción y personas en riesgo de exclusión social, entre
otros colectivos.
OTROS DATOS
En mis sesiones siempre trabajo desde el cariño y la calidez; e intento construir para la persona un espacio libre y seguro donde poder ayudarle a gestionar el malestar que le ha llevado a pedir ayuda. Psicóloga y paciente. Ambos, como equipo, trabajamos desde la empatía, la sensibilidad y el respeto. Mis sesiones son un espacio para escuchar y, sobre todo, ser escuchado/a. Además, siempre refuerzo habilidades sociales y de comunicación, habilidades de regulación emocional, y subrayamos la apertura y flexibilidad mental.

Siempre trabajo con estrategias y técnicas basadas en la evidencia científica. Soy experta en el comportamiento y la mente humana, pero tú eres experto/a en ti mismo. Como psicóloga, puede ofrecerte una perspectiva con la que ahora mismo no cuentas, sin embargo, serás tu el que tenga que integrar esta información, con la que ya tienes, para avanzar. Tu compromiso y tu trabajo marcará el éxito de tu camino terapéutico.

ANA GARRIDO SÁNCHEZ
Graduada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca , Máster en Psicología General Sanitaria por la UAX(Universidad Alfonso X El Sabio).
Perspectiva integradora desde la psicología cognitivo conductual y humanista.
Estoy especializada en adicciones, trastorno mental grave y ansiedad, cuento con el curso EMDR – Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento mediante Movimientos
Oculares para tratar el Trauma.
A continuación, obtuve la titulación en Neuropsicología clínica por la VIU(Universidad Internacional de Valencia), lo cual permitió unir las dos disciplinas(psicología clínica y
neuropsicología) para poder implementar ambas técnicas en procesos de daño cerebral adquirido(Traumatismo Craneoencefálico (TCE), Enfermedades víricas que
dañan al sistema nervioso, Accidentes cerebro vasculares (ACV) y trastornos del neurodesarrollo (TEA, TDAH, Discapacidad Intelectual…). Con el fin de conocer el estado del funcionamiento cognitivo, conductual emocional y funcional de la persona.
Miguel Filipe Silva

Graduado en Psicología con doble mención – Psicología de la Salud e Intervención Clínica en Trastornos Mentales y del Comportamiento – y Máster en Psicología Sanitaria, ambas formaciones por la universidad UNED.
Actualmente curso el Doctorado en Psicología de la Salud, desarrollando una tesis en el ámbito del tratamiento transdiagnóstico centrado en el trauma para los trastornos emocionales.
De forma complementaria, me he especializado en Psicoterapia y Psicodrama (formación postgrado de 3 años de duración con enfoque humanista) y en Trauma (EMDR). Por otro lado, actualmente realizo la certificación internacional en Psicotraumatología (CPT-I).
También realicé formaciones de experto en Evaluación Psicodiagnóstica, Trastornos de Personalidad y otros cursos complementarios (Protocolo Unificado para el Tratamiento de los Trastornos Emocionales en Niños y Adolescentes de la Universidad de Miami, Intervención en Infancia Maltratada de la Asociación Quiero Crecer).
Atiendo adultos, niños y adolescentes con problemas y trastornos emocionales (depresión, ansiedad, fobias, autoestima, etc.), problemas relacionales (dificultades en la conducta, pareja, etc.) y trauma psicológico.
Debido a mi formación eclética, trabajo desde el enfoque integrador de la psicoterapia y transdiagnóstica, trabajando más allá del síntoma/problema que trae el consultante a sesión. Para ello, hago uso de modelos teóricos y prácticos desde diferentes escuelas de la psicología (cognitivo-conductual, terapia de aceptación y compromiso, humanista, mindfulness, EMDR).
María Riobóo Martín

Lo más importante para mí como profesional es poder hacer de la terapia un lugar seguro donde poder conseguir el objetivo fundamental de mejorar la calidad de vida de mis pacientes y aumentar su bienestar psicológico.
Graduada en Psicología y Máster de Psicología Genera Sanitaria por UCM (Universidad Complutense de Madrid).
Mi perspectiva es integradora, es decir, proporciono una terapia personaliza para cada paciente integrando distintas perspectivas psicológicas como la Terapia Cognitiva Conductual, Terapias de tercera generación y EMDR.
Estoy especializada en psicología infanto-juvenil y cuento con el Título de Terapia Cognitiva Conductual para niños y adolescentes por la UNED. Aunque también tengo experiencia en terapia psicóloga con población adulta.
También cuento con el título de especialización en trauma, apego y los niveles I y II de EMDR por la UNED. Además tengo experiencia trabajando con trauma complejo tanto con menores como con adultos.
Por otro lado, soy Neuropsicóloga, ya que dispongo del máster de Neuropsicología por la UOC, siendo mi especialidad, los trastornos del neurodesarrollo como el TDA o el TDAH.
A lo largo de mi experiencia profesional he podido acompañar en sus procesos tratando problemáticas de distinta índole entre las que puedo destacar: baja autoestima, Trastorno de la Conducta Alimentaria, ansiedad, problemas de estado de ánimo y Trastorno Obsesivo Compulsivo.
Almudena Rodríguez López

Graduada en Psicología con doble mención por la UNED y Máster Universitario de Psicólogo General Sanitario por la Universidad Europea de Canarias.
Además, poseo el Curso EMDR – Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento mediante Movimientos Oculares para tratar el trauma. (Instituto Español de EMDR Europa).
Adicionalmente, dispongo de formación en apego, autoestima, dependencia emocional y procesos de adaptación familiar de niños adoptados. Mi carrera profesional la he desarrollado entre Londres y Madrid, por lo que también estoy disponible para sesiones en inglés.
Trabajo bajo un enfoque integrador con una perspectiva humanista, que pone a la persona al centro de la terapia, fomentando un espacio seguro donde sentirse comprendido sin ser juzgado, como elemento fundamental de una terapia hecha a medida para cada uno.
Martina Damini

Soy Martina Damini, Psicóloga Sanitaria, Psicoterapeuta y Psicóloga Perinatal. Mi práctica profesional se basa en un enfoque humanista e integrador, con formación en Terapia Gestalt y Terapias de Tercera Generación, como el Mindfulness, lo que me permite ofrecer un acompañamiento harmónico y personalizado.
Experta en el ámbito de la Psicología Perinatal, me dedico especialmente a cuidar de la salud mental materna, ofreciendo un apoyo integral en cada fase de esta experiencia transformadora, afrontando también las posibles dificultades que se puedan generar a lo largo del camino.
Acompaño el proceso desde la búsqueda, ya sea natural o asistida, durante el embarazo, para acompañar el nacimiento con amor y cuidado, y después del nacimiento, con especial enfoque en la gestión emocional y en la crianza. Mi labor como Psicóloga Perinatal se centra en acompañar a las futuras madres y a los futuros padres en el descubrimiento de su potencial, ayudándoles a gestionar las emociones, temores y expectativas que surgen en esta etapa vital. Trabajo de manera preventiva y terapéutica, identificando posibles síntomas de ansiedad, depresión y otros desafíos emocionales para intervenir de forma oportuna y eficaz. Además, promuevo el fortalecimiento del vínculo entre la madre y el bebé, facilitando el establecimiento de relaciones saludables y una experiencia de maternidad y paternidad consciente y enriquecedora.
Cuento con una amplia trayectoria en diversos contextos terapéuticos, lo que me ha permitido acompañar a un amplio abanico de personas, adaptando mi metodología a las necesidades específicas de cada caso. Mi experiencia en psicoterapia para adultos me permite abordar el bienestar emocional desde una perspectiva integral y sistémica. Estoy convencida de que cada individuo posee recursos internos capaces de impulsar su crecimiento y transformación. Por ello, me dedico a crear espacios terapéuticos seguros, basados en el respeto, la empatía y la presencia, en los que se fomente el autoconocimiento y se consoliden habilidades emocionales duraderas. En este entorno de confianza, el proceso terapéutico se convierte en una herramienta para explorar y validar las experiencias emocionales, permitiendo a cada persona construir su propio “maletín de herramientas” para superar desafíos y vivir de forma plena y consciente.
Servicios de Terapia Psicológica
PSICÓLOGA EN GETAFE
¿Necesitas ayuda profesional?